- Teacher: CIECI Capacita Virtual

Horarios:
17 al 18 de mayo
18:00-20:00 hrs
Temas:
- ¿Qué y para qué te van a evaluar?
- Paso a paso para responder correctamente cada tipo de reactivo.
Incluye:
- Sesiones sincrónicas
- Acceso a sesiones grabadas
- Simuladores de evaluación.
Imparte: Dra. Patricia Frola. Diseñadora de los manuales técnicos de CENEVAL y experta nacional en materia de evaluación.
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual

Este curso autoadministrable se compone de 3 módulos y un producto
único, a continuación se expone brevemente el contenido de cada módulo y
la utilidad que el producto tendrá para usted y sus prácticas
educativas en prospectiva.
Módulo 1. De la comprensión a la introyección de las CPA
Este
momento es fundamental para un primer vistazo a lo que se entiende
por Comunidades Profesionales de Aprendizaje y dará luz a su formación
de conceptos.
Módulo 2. El paso a paso para la creación de una CPA
Los cómo de este curso le brindarán un espacio para aterrizar sus propuestas y le guiarán en la construcción de su propuesta.
Módulo 3. Comunidades Profesionales de Aprendizaje ¿Para qué?
Posterior
a conocer y porponer un módelo propio, tocaría el turno a responder una
pregunta por demás, reflexiva, para qué se necesita una CPA, el Dr.
Jesús Velásquez expone sus puntos y este curso requiere de los suyos.
Producto
En
el apartado de evaluación se encuentran las instrucciones para la
entrega del producto, en este espacio sólo se hace la presición de que
debe ser una evidencia integral, que abarque las descripciones de cada
módulo y que muestre las proyecciones a futuro.
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual

Transformar favorablemente las prácticas educativas, demanda a las y los docentes de Educación media Superior, mantenerse a la orden del día en todo aquello que refiera a los procesos formativos y a los resultados de las investigaciones recientes. De ahí, la importancia de incursionar en el conocimiento y uso de nuevas formas de enseñar y de aprender.
La neurodidáctica, como la aplicación de los conocimientos que aportan las neurociencias, retoma las complejidades del cerebro y la relación directa que este tiene con el aprendizaje, para facilitar la mejora de las intervenciones docentes, ayudando en la selección de los mejores métodos de enseñanza y en el diseño de aquellos procesos que favorecen el aprendizaje.
En tanto qué, el microaprendizaje representa una nueva perspectiva de aprender, una manera diferente de enganchar, de informar y de formar al aprendiente, sin restar complejidad o profundidad al conocimiento y a las capacidades, experiencias y saberes que se desean desarrollar, aprovechando al máximo los sistemas sensoriales, los motores cerebrales, los tiempos disponibles y, las tecnologías de la información y la comunicación.
Lo anterior y en el marco de la reforma educativa actual, adquiere importancia sustancial al diseñar, construir y seleccionar diversas estrategias que contribuyan al aprendizaje de las y los estudiantes, dinamizando el trabajo en el aula, favoreciendo la experimentación y la práctica desde una perspectiva socioafectiva.
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual
Se da la más cordial bienvenida a este proceso formativo autoadministrable de 20 horas. Disfrutemos a la distancia y en construcción de un mismo objetivo.
- Módulo 1. Reconocer el rol de las actividades Gamificación en la educación formal y no formal
- Módulo 2. Comprender la importancia de utilización de la Gamificación en el aprendizaje
- Módulo 3. Aplicar estrategias de Gamificación en las prácticas educativas
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual
El Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional
se congratula al recibirlo en este proceso y pone a su disposición los
principales ejes rectores del curso.
Propósito
- Brindar a los participantes elementos conceptuales, procedimentales y actitudinales para desarrollar situaciones de aprendizaje y prácticas comunicativas, que garanticen los aprendizajes esperados en materia de lengua inglesa, respetando el enfoque pedagógico “Prácticas sociales de la lengua inglesa”.
- El participante interactuará de manera autogestiva con los contenidos en la plataforma de
Google classroom introduciéndose a la temática a través de videos y audios explicativos
complementando la información con textos académicos pertinentes. - El trabajo del curso será realizado en línea al disponer de la plataforma Google Classroom
para promover el trabajo autogestivo.
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual

La evaluación del aprendizaje y la implementación de estrategias didácticas para desarrollar competencias profesionales es una tarea fundamental de la educación superior. Es definido como un proceso funcional, sistemático, continuo, integral, orientador y cooperativo, que implica la obtención de información, sobre el logro de los objetivos curriculares o programáticos por parte del estudiante. Se enjuicia o valora con parámetros previamente establecidos en el plan curricular o programa de estudio para llegar a una toma de decisiones educativas tales como la acreditación, titulación, nivelación pedagógica, medidas remediables, ingreso que tiendan a una mejora del proceso mismo de la enseñanza y el aprendizaje.
- Teacher: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Teacher: CIECI Capacita Virtual