
Este curso prioriza la comprensión de las enmiendas constitucionales del 15 de mayo del 2019 coloquialmente conocida como la Reforma Educativa de la administración pública actual. Producto de la misma, las leyes reglamentarias serán objetos de estudio con especial énfasis en la Nueva Escuela Mexicana.
Toda vez revisadas las bases normativas y los principios fundamentales, resulta necesario el estudio profundo de los apartados del Plan de Estudio 2022: El marco y la integración curricular. Y, en consecuencia, los programas de estudio hasta aterrizar los 3 niveles de concreción: Programas sintéticos, programa analítico y planeación didáctica considerando entre otros aspectos igualmente relevantes la interdisciplinariedad , el enfoque por proyectos y las metodologías sociocríticas.
El Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional cuenta con 15 años de experiencia en la formación de docentes en servicio en todas las entidades del país. Y desarrollamos acciones formativas, acordes a las necesidades y requerimientos de las instancias formadoras con pleno reconocimiento tanto de ellas como de los participantes.
- Profesor: Andrés Albarrán Martínez