La Nueva Escuela Mexicana plantea un cambio curricular sustancial al proponer que sea deliberativo, colaborativo y contextualizado. Lo cual implica que esté inacabado, que sea perfectible, dinámico y que se pueda adaptar a la diversidad de contextos que caracterizan a las regiones de nuestro país. Se establecen, pues, las bases que le dan rumbo y uniformidad a la formación de una ciudadanía nacional, a partir de los rasgos del perfil de egreso que centran su foco de atención en las características que deben tener los futuros ciudadanos una vez que concluyan las diferentes fases que conforman la educación obligatoria.
- Profesor: Andrés Albarrán Martínez
- Profesor: Carlos Fernely Arreola Ruíz
- Profesor: José David Betán López
- Profesor: CIECI Capacita Virtual